• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Blog
  • ¿Diferenci… qué?
  • Servicios
  • Contacto

diferenciart

Diferenciart: El arte de la diferenciación y la viralidad en la era post digital. Artículos y noticias diferentes.

  • Arte y diseño
  • Decoración
  • Marketing
  • Negocios
  • Salud y belleza
  • Ocio

El gasto doméstico en contenidos digitales alcanzó 195 millones de euros en el último año

28 abril, 2020 por Diferenciart

Los internautas españoles gastaron un total de 195 millones de euros en contenidos digitales de pago durante los últimos 12 meses. Es la principal conclusión del estudio El Comprador de contenidos online realizado por GfK. Para el cálculo de esta estimación se ha elaborado un estudio de hábitos entre internautas cuyos resultados se han confrontado con los datos de ventas online extraídos del panel de detallistas de la compañía.

El estudio ha recopilado más de 2.000 entrevistas realizadas entre internautas avanzados (que se conectan a Internet a diario a través de dos o más dispositivos), y que constituyen el 14% del total de la población. Dentro de este grupo, el 12,2% de los españoles, consume contenidos de entretenimiento, diferenciando entre los usuarios que pagan por ellos (27%) y aquellos que sólo consumen productos gratuitos (73%).

 

Los videojuegos, los contenidos de pago más demandados

En el último año, el mayor gasto de los internautas se concentró en los videojuegos. Con un desembolso de 90 millones de euros, se posicionan como los contenidos de pago favoritos para los usuarios avanzados (37% compró alguno), seguidos de la música (32%) y los vídeos (29%), que acumularon un gasto de 60 y 40 millones de euros, respectivamente. A la hora de abonarlos, el pago por descarga es el método más utilizado.

El estudio GfK revela que los internautas avanzados gastan una media (1) de 8,3 euros mensuales en contenidos online. Por tipo de producto, los usuarios escatimaron menos a la hora de pagar por los videojuegos (11,75 euros de gasto medio mensual), los vídeos (9,73 euros/mes) y la música (5,71€/mes).

El libro electrónico todavía representa una parte reducida de la tarta. No obstante, ya supone un gasto mensual de 8,55 euros/mes y fue adquirido por un 22% de los internautas en el último año. Entre todos, los juegos en el móvil son los contenidos que registraron un menor gasto, con una media de 3,75 euros al mes.

 

Las mujeres, menos dispuestas a pagar por los contenidos
digitales

Respecto al perfil de los internautas, el estudio también distingue entre usuarios de pago y aquellos que consumen exclusivamente contenidos gratuitos. El 59% de los usuarios que pagan por los contenidos son hombres, de 38 años de media, y muy familiarizados con las nuevas tecnologías. En la mayoría de los casos poseen 4 o más dispositivos conectables a Internet.
En el lado opuesto, más de la mitad de los internautas que consume contenidos gratuitos son mujeres (54%) que hacen menos uso de los nuevos dispositivos – Smart TV, Tablet, Blue Ray o eReader- y con menor disposición a la hora de pagar por contenidos. Las películas y las series (83%) y la música (69%) son los grandes favoritos entre los consumidores de contenidos gratuitos y los que menos los videojuegos, descargados porun 26% de los internautas.

Fuente: GFK Emer

Te recomendamos
La importancia de un buen packaging para vender tu producto
El rol de los rollos de PVC flexibles dentro del tejido industrial
Importancia del catálogo como instrumento de marketing

Primary Sidebar

NEWSLETTER

¡Apúntate a nuestra newsletter!

ARTE Y DISEÑO

Cómo diseñar programas de fiestas llamativos para promocionar eventos

23 abril, 2024

Adrian Pitts: acuarelas, acrílicos y música

21 septiembre, 2023

Curso de Cualificación para la Enseñanza de Cultura Audiovisual

21 septiembre, 2023

PROMOCIONES Y DESCUENTOS

qr mesa

Qué es un QR de restaurante y por qué es tan importante

29 junio, 2020

wix

WIX, Pasos Para Crear Tu Página Web GRATIS

1 abril, 2020

Codigo promocional Cewe

4 diciembre, 2019

TECNOLOGÍA

casinos ilegales

Consejos para no caer en casinos ilegales

22 octubre, 2021

¿Qué tecnologías utilizan los casinos online?

15 diciembre, 2020

ETIQUETAS

descuentos y promociones diferenciación diseño web ecommerce estrategias marketing online noticias sem social media viralidad

Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | Aviso legal | Privacidad y Cookies | Contacto